Ganador de Bienales Internacionales – Fundador de IDESIMA
Estudié el Curso de Desarrollo y Defensa Nacional en 1999. Siempre tuve inclinación por la problemática nacional y las políticas de gobierno, quería entender de primera mano cómo se manejaba un gobierno, cómo interactuaban los ministerios para poder contribuir al desarrollo de mi patria y sabía que el CAEN te daba las herramientas para incluso, poder intervenir de primera mano en las políticas de gobierno. Tenía claro que el término defensa -que es parte del título de la maestría-, no sólo se refería a la defensa del territorio sino a la contribución y compromiso con el desarrollo que es la mejor defensa y de ahí mi tema de mi tesis: “Puesta en valor de pueblos con valor patrimonial”.
El desarrollo de esta tesis fue el primer paso para fundar IDESIMA (Instituto para el Desarrollo, Seguridad y Medio Ambiente), fue la inquietud que contribuyó a eso. Teníamos un gran capital con mis compañeros de curso, especialistas en diferentes disciplinas, desde infraestructura con los ingenieros, pasando por los temas ambientales y de seguridad para poder intervenir de forma real y oportuna en una propuesta de desarrollo, empezando por pueblos olvidados hasta temas más complejos. Todos entendimos el valor de dotar de servicios y calidad de vida a nuestros pobladores para procurar un desarrollo desde adentro y consolidar la defensa.
De esta manera el CAEN fue, y sigue siendo un gran aporte a mi formación profesional, no solamente en el conocimiento que recibimos en las aulas por los más destacados catedráticos de su momento, además de políticos y los propios ministros quienes nos mostraban cómo funcionaban por dentro sus carteras, sino por el viaje de estudios que en realidad fue una inmersión de una semana contactando con empresarios de diferentes rubros, como la agroindustria, minería entre otros y los presidentes de las cámaras de comercio, fue una conexión entre lo aprendido desde el estado y lo revisado en lo privado. Una gran experiencia sin contar la fraternidad y contactos que terminamos haciendo los mismos participantes del curso.
A lo largo de mi carrera junto con mi socia en Gómez de la Torre & Guerrero Arquitectos, hemos ganado una Bienal Internacional de Arquitectura en los Estados Unidos específicamente en Miami, por eso fuimos los primeros arquitectos peruanos en ganar una bienal internacional de prestigio y otra en México, y fue como la cosecha de una preparación coherente con lo que nos planteamos para nuestro futuro junto con mí socia. Por ello, hemos abierto camino para que otros arquitectos participen internacionalmente, no en la cantidad que nos gustaría, pero que han logrado premios internacionales.