Presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear y autor del libro «Rol estratégico del litio en el Perú»
Fui el primer graduado del Doctorado en Desarrollo y Seguridad Estratégica y para mí, es un honor contar con el reconocimiento de una institución importantísima en la formación profesional como el CAEN. Este doctorado me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en la formulación de decisiones estratégicas, desde el análisis de las condiciones de un espacio y la valoración de los recursos disponibles y esperables para generar resultados eficientes. Esta forma de abordar los diferentes problemas que aquejan nuestra sociedad y el mundo en general, me han permitido comprenden las dinámicas necesarias para identificar los caminos necesarios para alcanzar el desarrollo socioeconómico y la seguridad nacional esperada.
Por ello, en mi labor al frente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) trato de balancear el uso de la energía nuclear en el desarrollo y también en seguridad nacional, al ser pilares para el bienestar de nuestra sociedad. De esta manera, hemos recuperado la Planta de Irradiación Multiusos (PIMU), para su utilidad en la industria agrícola y agroexportadora. Por otra parte, hemos logrado también poner en marcha nuevos proyectos relevantes para el desarrollo socioeconómico y formativo para el país, como la conformación, -junto al Ministerio de Energía y Minas-, del Grupo de Trabajo Sectorial para la inclusión de la nucleoelectricidad en la matriz energética, focalizada en las brechas de acceso en zonas aisladas del país; entre otros aspectos.
Tanto en el ámbito privado como, en la actualidad, en el sector público, el doctorado en el CAEN me ha servido para el fortalecimiento de mis capacidades de dirección y proyección. A partir de él, he podido llevar mis conocimientos en tecnología, energía nuclear y gestión pública a la generación de prospectiva enfocada en pilares estratégicos para el posicionamiento de las organizaciones y sectores que represento y de los que soy parte como plataformas eficientes concentradas en el desarrollo y mejora desde la evidencia, experiencia e interdisciplinariedad.
Gracias al CAEN se pudo editar el libro “Rol estratégico del litio en el Perú” y por eso, tengo la confianza que este libro sea una pieza clave para el inicio de la investigación y desarrollo tecnológico de nuestro país frente a las amenazas con las que contamos frente al cambio climático y la vulnerabilidad socioeconómica del país.
A quienes están considerando postular al CAEN, los animo a dar este paso con determinación y una visión clara del futuro. Por ejemplo, el Doctorado en Desarrollo y Seguridad Estratégica no solo brinda una formación académica de excelencia, sino que también fomenta el pensamiento crítico, el análisis estratégico y un compromiso profundo con el desarrollo sostenible y la seguridad nacional. El CAEN prepara líderes que pueden abordar desafíos complejos con soluciones innovadoras y éticas, al contribuir con el progreso nacional y regional.