El Centro de Altos Estudios Nacionales expresa su reconocimiento a la Dra. Ivonne Paola Vargas Sánchez, graduada del Doctorado en Políticas Públicas y Gestión del Estado, por su destacada participación en el 18.º Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT), desarrollado en Cancún, México.
La Dra. Vargas Sánchez fue invitada por el Comité Científico de la ALAT en mérito a la calidad e impacto de sus investigaciones orientadas al abordaje integral de la tuberculosis (TB) en el Perú, desde una perspectiva social, económica y sanitaria. Durante este prestigioso evento académico internacional, presentó tres trabajos de investigación que reflejan su compromiso con la salud pública y el desarrollo nacional:
- “Influencia de los determinantes socioeconómicos en la adherencia al tratamiento de tuberculosis en el Perú”, estudio que fue galardonado con el Premio Duplas por Departamentos Científicos, por evidenciar la influencia de factores como la pobreza, el desempleo y la estigmatización en el cumplimiento terapéutico de los pacientes.
- “Estrategias de abordaje integral para la prevención y control de la tuberculosis en el Perú: desafíos y oportunidades”, donde propuso fortalecer una respuesta sanitaria articulada, centrada en la persona y con enfoque territorial, promoviendo políticas de protección financiera, visitas domiciliarias y actualización normativa.
- “Impacto de las estrategias de intervención sanitaria con enfoque socioeconómico en el abordaje de la tuberculosis en el Perú”, en el que analizó las políticas nacionales vigentes y recomendó ampliar la cobertura del apoyo psicosocial y económico, así como mejorar la descentralización de los servicios de salud.
El Comité Científico de la ALAT reconoció la excelencia académica y el aporte científico de la Dra. Vargas Sánchez, cuya participación reafirma el compromiso del CAEN con la formación de líderes e investigadores capaces de contribuir a la formulación y fortalecimiento de políticas públicas que promuevan la equidad, la protección social y el acceso universal a la salud en el Perú.
De esta manera, el CAEN se enorgullece en resaltar los logros de sus egresados, quienes continúan proyectando el prestigio institucional a nivel internacional, reafirmando la misión de contribuir al desarrollo y defensa del Estado a través de la excelencia académica y la investigación aplicada.









